Cancún

Conoce Holbox y sus hermosas playas bioluminiscentes

Conoce
29 de Sep de 2017 Por Denisse Lugo

Conoce Holbox y sus hermosas playas bioluminiscentes

Conoce
Fenomeno de la bioluminiscencia en Holbox
29 de Sep de 2017 Por Denisse Lugo

Este impactante destino ha tomado popularidad entre los miles de visitantes que llegan al Caribe mexicano. Su nombre significa en lenguaje maya “ojo negro”, pero es todo lo contrario,  un lugar lleno de colores y contrastes.

Uno de sus principales atracciones cada año es la posibilidad de nadar con el “Tiburón Ballena”, el pez más grande del mundo, que en los meses de julio y agosto hace sus apariciones en aguas profundas de este hermoso lugar.

Hay muchas cosas más por las que este pequeño y pintoresco poblado atrapa, pues en sus playas se puede admirar el fenómeno de la bioluminiscencia.

¿Y qué es el fenómeno de la bioluminiscencia?

Increíble fenomeno de la bioluminiscencia

Este fenómeno se produce por millones de microorganismos marinos (plancton bioluminiscente), los cuales emiten destellos color azul al agitarse el agua por el rompimiento de las olas, lo cual produce un manto de diminutas estrellas azules, un espectáculo realmente increíble.

Temporada de bioluminiscencia en Holbox

Son pocas las playas en el mundo con bioluminiscencia

Para no regresar decepcionado por no poder presenciar este peculiar fenómeno natural, recomiendan visitar las playas  del mes de julio a enero.

Cómo llegar a la isla de Holbox…

Hay varias formas de llegar a Holbox

Esta Isla se encuentra ubicada a 165km al noreste de la ciudad de Cancún, si se hospeda en la zona hotelera o Riviera Maya hay que trasladarse a Chiquilá, que es una pequeña localidad del municipio de Lázaro Cárdenas en Quintana Roo, para de ahí tomar el ferry que en menos de media llega a Holbox.

Las opciones de transporte para llegar, son en camioneta compartida o renta de carro particular, para llegar a Chiquilá; una opción más costosa pero directa es el taxi aéreo que lleva directo a la Isla Holbox.

Te puede interesar: Aprovecha tu visita a Cancún y tomate una sesión profesional 

Las playas bioluminiscentes se pueden apagar

Hay que cuidar lugares como las playas bioluminiscentes

Este fenómeno se puede ver afectado y apagarse, como sucedió con la “Laguna Grande” en Puerto Rico, en la que se cree fue afectada por realización de obras sanitarias, la ausencia del la luminiscencia puede  deberse también a otros fenómenos naturales, como las mareas y lluvias, pero sigue siendo muy importante cuidar estos lugares para su preservación.

¡Viaja a Cancún y visita por fin las playas bioluminiscentes en Holbox!

No te vayas sin antes leer: Consejos básicos para practicar yoga sobre la playa  


 

Our concept
Cómo elegir un todo incluido en Cancún
28 de Ago de 2017 Por Denisse Lugo

Si nuestro próximo destino de viaje es el Caribe mexicano, uno de los principales puntos a definir es el hospedaje, el cual debe…

Etiquetas Todo incluido Cancún, Vacaciones en Cancún,
General
5 de Oct de 2017 Por Denisse Lugo

Desconectarse de la rutina, conocer gente y lugares, o tener tiempo para reflexionar y relajarse son algunos de los motivos que invitan a…

Etiquetas consejos de viaje, Vacaciones en Cancún,
Conoce
Maroma una de las playas más bonitas del mundo en la Riviera Maya
15 de Mar de 2018 Por Denisse Lugo

Visitar  Cancún es un boleto garantizado para conocer lugares inimaginables, se tiene que visitar más de vez, es necesario regresar y seguir con…

Etiquetas Playas en el Caribe, Riviera Maya, Vacaciones en Cancún,